El Romanticismo fue el movimiento artístico y cultural predominante en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Surgió como una reacción contra el Racionalismo y la rigidez de las normas que el Neoclasicismo había impuesto al arte, Entre 1800 y 1850, la industria editorial recibió un gran impulso debido a los avances técnicos que facilitaron la producción masiva de libros y periódicos.El Romanticismo nace en Alemania, es un movimiento de breve duración, aunque rico en autores, obras y géneros literarios. Al interior del Romanticismo hubo dos tendencias:-Romanticismo exaltado, individualista: destacaba la importancia de las percepciones subjetivas frente al mundo-Romanticismo tradicional o moderado: trata temas de corte histórico
CARACTERÍSTICAS:
- Los sentimientos íntimos, especialmente, el amor.- La historia y la tradición popular, los autores románticos sintieron gran predilección por los temas históricos. Al igual que lo medieval, lo remoto, exótico y las leyendas populares alimentaron su imaginación.- La defensa de los valores nacionales, que se manifestaba en un nacionalismo apasionado.- La naturaleza, para el escritor romántico, no es mudo testigo de lo que ocurre, sino un ser vivo que participa de sus sentimientos.
GÉNEROS LITERARIOS:
a La poesía: Los poetas románticos trataron de superar las barreras que se interponían entre su corazón y la poesía; es decir, dejaron que sus sentimientos se expresaran libremente. La prosa: El tipo de novela característico del Romanticismo es de tema amoroso. La más célebre es Las desventuras del joven Werther –del escritor alemán Goethe- que causó verdadero furor en su época.Se escribieron además numerosas novelas históricas que revelaban el gusto romántico por la aventura. Los prosistas más conocidos de este tipo de obras fueron el inglés Walter Scott, autor de la célebre novela Ivanhoe y los franceses Víctor Hugo y Alejandro Dumas. Se cultivó también el cuento, principalmente el cuento fantástico. El escritor de cuentos fantásticos del Romanticismo fue el alemán Theodor A. Hoffmann.EL teatro: Los dramaturgos románticos desarrollaron un tipo de teatro en el que primaban la libertad y la creatividad del autor. El autor de teatro más representativo del Romanticismo fue el francés Víctor Hugo, quien también se destacó como novelista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario